¿Estás buscando cómo hacer crecer el cabello pero aún no encuentras respuestas? El crecimiento del cabello es un tema rodeado de mitos y desinformación. Muchas personas creen en productos milagrosos que prometen resultados rápidos o en técnicas que aseguran un crecimiento acelerado, entre los mitos más comunes encontramos la idea de que cortar el cabello frecuentemente hará que crezca más rápido o que usar ciertos productos comerciales es la única solución.
Sin embargo, en este artículo encontrarás información confiable y basada en evidencia profesional para ayudarte a entender cómo hacer crecer el cabello de manera efectiva y saludable. A continuación, te presentamos una lista de tips y tratamientos caseros que fácilmente puedes hacer en casa para potenciar el crecimiento de tu cabello:
- Masajea tu cuero cabelludo
- Corta las puntas abiertas
- Lava tu cabello con agua fría
- Elige el cepillo correcto
- Usa aceites esenciales
- Mantén una dieta equilibrada
- Evita el calor excesivo
- No laves tu cabello todos los días
- Usa productos adecuados para tu tipo de cabello
Crecimiento del cabello, ¿cómo funciona?

El crecimiento del cabello ocurre en tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (reposo). La fase anágena es la más importante, pues en esta se construye el cabello sano que emerge del cuero cabelludo, desplazando al cabello que se encuentra en fase telógena. Por esta razón, para hacer crecer el cabello, debes darle prioridad a los tratamientos que se enfoquen en tu cuero cabelludo, para promover la fase anágena que asegure el crecimiento rápido de un cabello fuerte y sano.
Entonces, ¿cuánto crece el cabello en un mes? Durante la fase anágena, que puede durar entre 2 a 7 años, el cabello crece aproximadamente 1.25 centímetros por mes y la duración de esta fase está determinada por diversos factores:
- Genética: Influye en la duración de la fase anágena.
- Dieta y nutrición: Una dieta rica en vitaminas y minerales es crucial.
- Cuidado del cabello: Usar productos y técnicas adecuadas previene daños.
- Salud general: Problemas hormonales o enfermedades como la alopecia pueden afectar el crecimiento del cabello.
¿Cómo hacer crecer el cabello? 9 Tips rápidos e infalibles
1. Masajea tu cuero cabelludo

Masajear el cuero cabelludo mejora la circulación sanguínea, lo cual ayuda a que los folículos capilares reciban más nutrientes y oxígeno. Puedes hacerlo con las yemas de los dedos durante unos minutos cada día o usar un masajeador de cuero cabelludo.
2. Corta las puntas abiertas

Aunque cortar el cabello no lo hace crecer más rápido, eliminar las puntas abiertas evita que el daño se extienda, manteniendo el cabello más saludable y promoviendo su crecimiento.
3. Lava tu cabello con agua fría

El agua fría ayuda a cerrar las cutículas del cabello, lo que lo hace más suave y menos propenso a romperse. Además, puede mejorar la circulación en el cuero cabelludo.
4. Elige el cepillo correcto

Usar un cepillo adecuado para tu tipo de cabello puede prevenir la rotura y el daño. Los cepillos de cerdas naturales o aquellos diseñados para desenredar son opciones excelentes. Así mismo, considera usar toallas de microfibra para reducir la fricción y evitar que tu cabello se maltrate.
5. Usa aceites esenciales

Aceites como el de romero, menta y lavanda han demostrado promover el crecimiento del cabello. Puedes mezclarlos con un aceite portador y masajear tu cuero cabelludo con la mezcla.
6. Mantén una dieta equilibrada

Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para el crecimiento del cabello. Asegúrate de incluir alimentos como huevos, nueces, pescado, frutas y verduras frescas.
7. Evita el calor excesivo

El uso frecuente de herramientas de calor como secadores, planchas y rizadores puede dañar el cabello. Asegúrate de usar marcas de calidad, aplica un protector térmico siempre que las utilices e intenta limitar su uso.
8. No laves tu cabello todos los días

Lavar el cabello diariamente puede eliminar los aceites naturales que lo mantienen hidratado y saludable. Intenta lavarlo cada dos o tres días, dependiendo de tu tipo de cabello.
9. Usa productos adecuados para tu tipo de cabello

El uso de champús, acondicionadores y tratamientos específicos para tu tipo de cabello puede mejorar su salud y apariencia. Busca productos que no contengan sulfatos ni parabenos.
Tratamientos caseros para hacer crecer el cabello

Si estás buscando cómo hacer crecer el cabello de seguro ya habrás encontrado información sobre “tratamientos caseros” que prometen alargar tu cabellera rápidamente y casi de forma milagrosa.
La realidad es que los tratamientos caseros como la aplicación tópica de cebolla, romero, o aloe vera no cuentan con estudios científicos que avalen su efectividad a la hora de aumentar el crecimiento del cabello. Por el contrario, la absorción de nutrientes suele ser reducida e incluso tu cuero cabelludo puede presentar una reacción alérgica a estos tratamientos. Entonces, ¿qué puedes preparar en casa para promover el crecimiento del cabello? La respuesta es sencilla: ¡deja de aplicar estos alimentos en tu cabello y mejor consúmelos!
Aguacate
Todos hemos visto recetas que aconsejan aplicar aguacate en nuestro cabello para promover la suavidad y el crecimiento, sin embargo, consumirlo en ensaladas o jugos te dará mejores resultados. Aquí puedes encontrar detalladamente los beneficios del aguacate y cómo usarlos para hacer crecer tu cabello:
- Rico en minerales y vitaminas: El aguacate contiene vitaminas A, B, C, D, E y K, así como potasio y magnesio, los cuales ayudan al crecimiento de un cabello saludable.
- Proteína: El aguacate, aunque en menor cantidad, contiene proteínas que ayudan a la formación de queratina.
- Biotina: El aguacate es una fuente rica en biotina, la cual ayuda a fortalecer el cabello y prevenir su caida.
- Ácido Oleico: El aguacate contiene este ácido graso, el cual ayuda al fortalecimiento del tallo del cabello y previene la pérdida de humedad, promoviendo un cabello más fuerte y saludable.
- Prevención de la caída del cabello: El aguacate contiene nutrientes que fortalecen los folículos capilares y ayudan a prevenir la caída excesiva de cabello.
Yogurt
Las recetas de mascarillas con yogurt también abundan en Internet, sin embargo, agregar este alimento a tus comidas diarias traerá mejores resultados. Aquí puedes encontrar detalladamente los beneficios del yogurt y cómo usarlos para hacer crecer tu cabello:
- Vitaminas B6 y B12: El yogurt contiene estas vitaminas, las cuales ayudan a nutrir tu cabello a la vez que lo mantienen sano y promueven el crecimiento.
- Ácido láctico: El ácido láctico en el yogurt ayuda a limpiar el cuero cabelludo de residuos y células muertas, promoviendo un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
- Antioxidantes: El yogurt contiene antioxidantes que pueden proteger el cuero cabelludo del daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo, lo que contribuye a un cabello más fuerte y saludable.
- Probióticos: Los probióticos en el yogurt mejoran la salud de tu sistema digestivo, lo que a su vez permite que tu cuerpo absorba nutrientes esenciales para el crecimiento de tu cabello. Un cabello saludable se conecta directamente con un cuerpo saludable en todos los aspectos.
- Calcio: El calcio es necesario para la producción de hormonas y enzimas que estimulan el crecimiento del cabello.
Aceite de Oliva
El aceite de oliva es otro ingrediente famoso en mascarillas para el cabello, se dice que promueve el crecimiento, la suavidad e hidratación. Sin embargo, incorporar este aceite a tu dieta diaria, ya sea como aderezo o consumiendo una cucharada al día, mejorará la salud de tu cabello y tu bienestar general de forma más efectiva. Aquí puedes encontrar detalladamente los beneficios del aceite de oliva y cómo usarlos para hacer crecer tu cabello:
- Ácido grasos monoinsaturados: El aceite de oliva es rico en esta clase de ácidos, especialmente el ácido oleico, los cuales ayudan a mantener el cabello nutrido e hidratado desde adentro, promoviendo un crecimiento saludable.
- Omega-3: El aceite de oliva contiene ácidos grasos omega-3, los cuales reducen la inflamación en el cuero cabelludo y mejoran la circulación sanguinea, creando un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
- Producción de queratina: Los nutrientes del aceite de oliva pueden ayudar a aumentar la producción de queratina, lo que resultará en un cabello más fuerte y resistente.
- Antioxidantes: Los antioxidantes del aceite de oliva ayudan a fortalecer los folículos pilosos para reducir la caída del cabello y mejorar su densidad.
3 Vitaminas para el crecimiento del cabello

Consumir vitaminas para promover el crecimiento del cabello puede ser un tratamiento efectivo siempre que consumas la vitamina que tu cuerpo necesita. No habrá ningún cambio significativo si tu sistema tiene los niveles adecuados de biotina y agregas a tu dieta alimentos ricos en biotina.
Por esta razón, es importante que consultes un dermatólogo profesional para examinar cuál es el origen de la caida excesiva de cabello o el crecimiento lento, de esta manera puedes conocer detalladamente los nutrientes o vitaminas que necesitas y lograr resultados rápidos y efectivos.
1. Biotina
La biotina, también conocida como vitamina B7, es esencial para la salud del cabello. Ayuda a fortalecer la queratina, una proteína clave en la estructura del cabello. Puedes encontrarla en alimentos como huevos, nueces y semillas, en suplementos, ¡e incluso en alimentos reconocidos como la Nutella! Aquí alguno de sus efectos positivos para el crecimiento del cabello:
- Metabolismo de los ácidos grasos
- Síntesis de queratina
- Estimulación del crecimiento celular
- Promoción de la circulación sanguínea
- Reducción de la caída del cabello
2. Queratina
Aunque la queratina es una proteína más que una vitamina, es fundamental para el cabello. Los tratamientos de queratina pueden ayudar a fortalecer y suavizar el cabello, haciéndolo menos propenso a la rotura. Aquí alguno de sus efectos positivos para el crecimiento del cabello:
- Fortaleza y resistencia
- Protección contra el daño
- Estimulación del crecimiento
- Restauración y reparación
3. Vitamina C
La vitamina C es crucial para la producción de colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer el cabello. También actúa como antioxidante, protegiendo el cabello de daños. Las frutas cítricas, fresas y pimientos son excelentes fuentes de vitamina C. Aquí alguno de sus efectos positivos para el crecimiento del cabello:
- Producción de colágeno
- Antioxidante
- Mejora de la circulación sanguínea
- Fortalecimiento del cabello.
- Protección contra el envejecimiento del cabello.
La información y la constancia son claves cuando se trata de promover el crecimiento del cabello. Implementar estos tips y tratamientos de manera regular puede llevar tiempo, pero los resultados valen la pena.
Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser tan efectivo para otro, por esto es necesario que determines las razones por las que tu cabello presenta una caída excesiva o un crecimiento demasiado lento, recuerda que condiciones médicas como la alopecia también son una posibilidad.
Experimenta con estos consejos y tratamientos para encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades. Con paciencia y cuidado, puedes lograr un cabello más largo y saludable.