Existen muchos productos que contienen ácido azelaico y dicen ser beneficiosos para la piel pero ¿qué es exactamente el ácido azelaico y cómo puede beneficiarte? Sigue leyendo y responderemos muchas de las preguntas frecuentes sobre este ingrediente.
¿Qué es el ácido azelaico y para qué sirve?

El ácido azelaico es un compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en granos enteros como el trigo, cebada y centeno. Pero su verdadero poder radica en sus beneficios para la piel.
Este ácido tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que lo hace ideal para tratar el acné y las manchas oscuras. Además, también es conocido por ayudar a reducir la producción de melanina, lo que lo convierte en un aliado en la lucha contra la hiperpigmentación y el melasma.
¿Qué productos tienen ácido azelaico y cómo usarlo?
El ácido azelaico se puede encontrar en forma de crema, gel o suero, y es importante aplicarlo correctamente para obtener los mejores resultados. Se recomienda usar una pequeña cantidad de aproximadamente un dedo si el producto es en crema, y 2 dedos si el producto es en gel sobre la piel limpia y seca, una vez al día, preferiblemente por la noche.
Puedes aplicarlo en todo el rostro o simplemente en las áreas problemáticas, (como los granitos o las manchas oscuras) No olvides usar protector solar durante el día, ya que el ácido azelaico puede hacer que tu piel sea más sensible al sol.
¿Se puede combinar con otros ingredientes en una misma rutina de skincare?
El ácido azelaico se puede combinar en una rutina de cuidado de la piel de manera segura con otros ingredientes como el ácido hialuronico, retinoides y vitamina C, siempre y cuando ajustes tu régimen en consecuencia. Siempre es una buena idea realizar una prueba de parche cuando introduces un nuevo producto en tu rutina para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
¿Desde qué edad se puede usar y cuál es el porcentaje recomendado?
El ácido azelaico generalmente es seguro para todas las edades, pero siempre es mejor consultar con un dermatólogo antes de incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel, especialmente si eres menor de 18 años o estás embarazada o en período de lactancia.
En cuanto al porcentaje recomendado, la mayoría de los productos de venta libre contienen entre un 5% y un 20% de ácido azelaico. Si eres nuevo en el uso de este ingrediente, es mejor comenzar con una concentración más baja y aumentar gradualmente según sea necesario.
¿En qué pieles no es recomendable utilizar el ácido azelaico?

Aunque el ácido azelaico es seguro y efectivo para la mayoría de las personas, en algunos casos puede no ser adecuado para los siguientes tipos de piel:
- Pieles sensibles: si tienes la piel extremadamente sensible o propensa a reacciones alérgicas, es posible que el ácido azelaico cause irritación o enrojecimiento. En estos casos, es mejor probar una pequeña cantidad en una parte discreta de la piel para ver cómo reacciona tu piel antes de aplicarlo en toda la cara.
- Piel muy seca o deshidratada: El ácido azelaico puede tener un ligero efecto de resequedad en algunas personas. Si ya tienes la piel muy seca o deshidratada, es posible que este efecto se agrave. En estos casos, es importante hidratar bien la piel y considerar el uso de un humectante adicional para contrarrestar cualquier sequedad.
Nota: Si tienes dudas y no sabes si el ácido azelaico es adecuado para tu tipo de piel o situación específica, siempre es recomendable que consultes con un dermatólogo antes de comenzar a usarlo.
¿El ácido azelaico hace efecto purga?
El ácido azelaico no suele causar un efecto de purga en la piel como algunos otros ingredientes como los retinoides. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar un ligero empeoramiento temporal de su piel al principio del tratamiento debido a la renovación celular. Esto suele ser transitorio y mejora con el tiempo. Si experimentas una reacción adversa significativa, es recomendable consultar a un dermatólogo.
¿Dónde comprar productos con ácido azelaico en Colombia?
El ácido azelaico se puede encontrar en farmacias, tiendas de cosméticos especializadas y en línea por eso a continuación te compartimos una lista de farmacias donde puedes comprar productos con este ingrediente. Recuerda elegir productos de marcas confiables como The Ordinary, Paula’s Choice y SkinCeuticals.
- https://asisderma.com/producto/rozelaic-gel-30-g-acido-azelaico-15-30-g/
- https://www.blush-bar.com/tratamiento-iluminador-azelaic-acid-suspension-10-brightening-cream-30-ml/p
Nuestra opinión
En resumen, el ácido azelaico es un ingrediente increíble que puede ayudarte a lograr una piel más clara, suave y radiante. ¡Así que no dudes en incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel y descubre sus increíbles beneficios por ti mismo!. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y puedas sacarle el mayor provecho, te enviamos un saludo muy especial.